UGT FICA asiste hoy en Bruselas a la reunión de la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales
En la reunión se ha dado a conocer la iniciativa ciudadana europea "Por una Europa resiliente e inteligente en su gestión del agua", y se han debatido diversos proyectos de dictámenes relacionados, en esta ocasión, con el Plan de Acción de la UE para el Acero y los Metales, la Resiliencia hídrica y la doble transición, y elPlan de Acción Industrial para el Sector del Automóvil, entre otros.
El secretario Ejecutivo de UGT FICA, Víctor Fernández, ha participado hoy en una reunión de la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCTI) celebrada en Bruselas en la que se ha abordado, entre otros temas, la aprobación del proyecto de Dictamen CCMI/243 – EESC-2025-00980-00-00-TRA, que trata sobre Instrumento de Acción por la Seguridad de Europa mediante el refuerzo de la industria europea de defensa (SAFE), el instrumento financiero de la UE destinado a impulsar las capacidades de defensa europeas y apoyar a su industria. SAFE cuenta con un presupuesto de 150.000 millones de euros, destinado a financiar inversiones urgentes y a gran escala en la base tecnológica e industrial de la defensa europea (BITDE), promoviendo adquisiciones conjuntas y abordando déficits de capacidad.
Además, se ha debatido la aprobación del proyecto de Dictamen CCMI/241 – EESC-2025-00595-00-00-PA-TRA, que se refiere a los Elementos constitutivos para reforzar la base manufacturera europea en el ámbito de las tecnologías limpias, entre los que se consideran la inversión en investigación y desarrollo, desarrollo de habilidades y capacitación laboral, fomento de la demanda de tecnologías limpias, simplificación de la regulación y apoyo financiero, aseguramiento del acceso a materias primas críticas, y promoción de la economía circular.
Otro proyecto analizado ha sido la aprobación del proyecto de Dictamen CCMI/245 – EESC-2025-01425-00-00-PA-TRA, que trata sobre el Plan de Acción de la UE para el Acero y los Metales. Este plan busca fortalecer la competitividad y la sostenibilidad de la industria europea del acero y los metales, promoviendo la descarbonización, la circularidad y la protección de la industria.
A continuación se ha debatido sobre la aprobación del proyecto de Dictamen CCMI/247 – EESC-2025-00996-00-00-PA-TRA, Resiliencia hídrica y la doble transición: enfoques industriales que abordan la relación entre el agua, la digitalización y la descarbonización, que persigue restaurar y proteger el ciclo del agua, garantizar un agua limpia y asequible para todos y crear una economía del agua sostenible, resiliente, inteligente y competitiva en Europa.
Finalmente, se abordó la aprobación del proyecto de Dictamen CCMI/249 – EESC-2025-01374-00-00-PA-TRA, centrado en el Plan de Acción Industrial para el Sector del Automóvil, un plan diseñado para mejorar la competitividad de los fabricantes europeos de automóviles mediante el fomento de una mayor colaboración y la mejora de unas condiciones generales favorecedoras, en particular la financiación específica y la simplificación normativa. El Plan de Acción tiene por objeto garantizar la competitividad en términos de costes a corto plazo de las celdas y los componentes de las baterías para vehículos eléctricos producidos en la UE.
Paralelamente se presentó la iniciativa ciudadana europea titulada «Por una Europa resiliente e inteligente en su gestión del agua» que pretende, según sus organizadores, abogar por un plan de acción estratégico y en su conjunto para el agua en Europa, así como por el desarrollo y la aplicación de políticas duales y complementarias en todos los ámbitos políticos de la UE, tal como se pide en la Declaración por un Pacto Azul Europeo.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.