original 1

UGT FICA Región de Murcia exige a la patronal que asuma sus responsabilidades en la huelga del metal y cumpla lo acordado
Featured

UGT FICA Región de Murcia exige a la patronal que asuma sus responsabilidades en la huelga del metal y cumpla lo acordado

La Federación Regional muestra su sorpresa e indignación ante las declaraciones negligentes de la FREMM, que parece ignorar aún que hay una huelga en el sector del que es su patronal 
 
 
 
El pasado 6 de junio de 2025, se le hizo llegar un escrito a la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) notificándole la convocatoria de una huelga sectorial indefinida que comenzó el pasado día 17 de junio.
Los motivos de la huelga eran y son varios: la quiebra del diálogo social pactado en el convenio sectorial mediante el bloqueo de la patronal de las mesas técnicas que tratan temas tan importantes como el plus de astilleros o la subrogación; el incumplimiento del art. 31 del convenio cuya aplicación se está negando de forma sistemática en muchas empresas del sector sin motivos fundados y que ponen en peligro la salud de los trabajadores, y adicionalmente, una situación de precariedad generalizada en las numerosas empresas auxiliares que prestan servicios a la empresa Navantia.
La difusión en los medios de comunicación ayer de una información en la que se afirmaba que la “FREMM abandona la mediación entre los huelguistas y Navantia”, no puede causar más que estupefacción e indignación entre las personas trabajadoras y sus representantes por la negligencia en la asunción de las responsabilidades por parte de la FREMM en una huelga que afecta a su sector por incumplimientos del convenio colectivo, del que FREMM es la parte patronal y el origen de los bloqueos.
En la reunión del pasado día 8 de julio se alcanzó un preacuerdo que UGT FICA RM, en su punto 4, condicionó a la validación por parte de los trabajadores en un ejercicio de respeto al conflicto actual. Este acuerdo, sin embargo, no incluía la coacción verbal que sí hizo la patronal a la desconvocatoria de la huelga, por lo que si alguien incumple lo preacordado en el acta, esa es la FREMM.
En 24 jornadas de conflicto, la patronal del metal no solo no ha sido capaz de convocar formalmente una mesa negociadora y un calendario de negociaciones con el comité de huelga, sino que además, coacciona a los huelguistas para que se desconvoque la huelga sin llegar a ningún acuerdo, abusando de la situación de necesidad que genera en los miles de trabajadores y trabajadoras afectados y en sus familias el no cobrar sus salarios por reivindicar lo que es de justicia.
No sabemos si es que FREMM es ignorante, negligente o se ha dejado llevar por los cantos de sirena de un sindicato como CCOO que se manifiesta en contra de la huelga creyendo poder resolverla en una mesa que solo ofrece demoras a los acuerdos y que, a fin de cuentas, no deja de ser tan solo uno de los puntos de la huelga.
Desde la UGT no vamos a permitir coacciones ni boicots y pondremos toda la infraestructura de nuestro sindicato para que se respete el derecho a la huelga.
Finalmente, recordar que, durante la huelga, las partes están obligadas normativamente a negociar de buena fe con el fin de alcanzar una solución al conflicto. La actitud de bloqueo, desinterés y falta de implicación mostrada por la FREMM, junto con sus declaraciones de ayer, constituye una grave irresponsabilidad. Por ello, desde UGT FICA RM anunciamos que presentaremos la correspondiente denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, a efectos de que se investigue su conducta y se impongan las sanciones que en derecho correspondan por su incumplimiento.