original 1

UGT FICA pide a la patronal de industrias lácteas que reflexione para poder avanzar en un acuerdo para el convenio del sector
Featured

UGT FICA pide a la patronal de industrias lácteas que reflexione para poder avanzar en un acuerdo para el convenio del sector

La reunión de ayer finalizó sin consensuar el artículo referido a los permisos retribuidos

 

La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias Lácteas y sus Derivados se reunió ayer para intentar avanzar en el contenido del convenio colectivo de cara a un futuro acuerdo. En concreto, en la reunión de ayer se debatió sobre la propuesta enviada por la parte sindical a la patronal FENIL sobre el artículo 22 del actual convenio, que regula los permisos retribuidos, en contraposición a la propuesta trasladada por la patronal.  
Tras un intenso debate, centrado fundamentalmente en la adaptación de las mejoras contenidas en el actual convenio con relación a lo estipulado en el Estatuto de los Trabajadores, quedaron sin acordar las mejoras que proponía la parte social tanto en lo referente a las horas retribuidas para asistir o acompañar al médico, como a las de fallecimiento de familiares de tercer grado, y a la posibilidad de solicitar los días de asuntos propios junto con los festivos o vacaciones, así como la discontinuidad del disfrute en los casos del apartado c del art, 22 (Por el fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise de reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad).
Por tanto una vez revisadas las Licencias Retribuidas, UGT FICA puso de manifiesto que la próxima reunión que se celebrara después del verano se debe centrar el debate en los puntos concretos para intentar un acercamiento de posturas con el fin de alcanzar un acuerdo en el que las 20.000 personas trabajadoras del sector lácteo salgan también beneficiadas de la buena marcha de las empresas.
Como ya trasladamos en reunionesa anteriores, UGT no va a firmar un acuerdo que no mejore las condiciones laborales y ni mantenga el poder adquisitivo de las personas trabajadoras. Por tanto, reclamamos a la patronal que reflexione para poder conseguir un avance significativo en la negociación tras el periodo estival, acercando sus posturas en aras de alcanzar un acuerdo y no generando conflictividad en el sector.
Por otro lado, y una vez finalizada la reunión de la Comisión Negociadora, se procedió a la reunión de la Comisión Paritaria del Convenio para analizar una consulta planteada sobre el artículo 32, Enfermedad Común, finalizando esta consulta con acuerdo, remitiéndose la Comisión a la literalidad del Convenio.
Las próximos reuniones de la Comisión Negociadora se han fijado para los días 16 de septiembre y 16 de octubre.